Este rama agrupa a seres vivos, que viven en agua (dulce, saladas). Se caracterizan por seres unicelulares, se nutren por ósmosis, por medio de vacuolas alimenticias, expulsando los desechos por medio de la vacuola excretora. Su reproducción es de tipo asexual, por simple división, pero en lagunos casos se ha observado que se reproducen por conjugación ( es decir sexualmente. Son importantes pues se encuentran en la base de la cadena alimenticia. Algunos investigadores consideran a los protozoarios como animales, sin embargo la gran mayoria considera que pertenecen al phylum Protozoo.
Para un mejor estudio se los ha clasificado en las siguientes clases:
- Sarcodino: Que agrupa a las amebas, entoamebas. presentan seudópodos (que es una prolongación de la membrana celular) que le permiten capturar sus alimentos y desplazarse.
- Ciliados: Como las opalinas, paramecium, vorticelas. Presentan pequeñas prolongaciones como vellocidades en su membrana celular que le permiten desplazarse.
- Esporozoos: Como el plasmodium. En este caso estos protozoarios se reproducen por esporas.
- Flagelados: Como las euglenas, tripanosomas. Presentan un largo flagelo, a manera de látigo. Realizan la fotosíntesis, por lo que se les considera el eslabón entre los vegetales y animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario